lunes, 25 de octubre de 2021
jueves, 21 de octubre de 2021
miércoles, 20 de octubre de 2021
lunes, 18 de octubre de 2021
lunes, 11 de octubre de 2021
El tempo
El tempo
Se denomina tempo a la velocidad de pulsación con la que debe interpretarse una obra musical.
Es muy importante “mantener el tempo” cuando interpretamos actividades musicales en grupo: hace falta mucha concentración para no acelerar o retrasarse: a “mantener el tempo” se aprende con la práctica.
En función del tempo con el que se interprete una misma obra musical tiene una duración más o menos larga. De forma parecida, cada figura musical no tiene una duración específica o fija en segundos, sino que depende del tempo con el que se interprete .
A continuación se enumeran diversas expresiones que hacen referencia a un tempo determinado ordenadas de menor a mayor velocidad.
Metrónomo
Es un aparato mecánico portátil que produce una señal acústica regularmente (pulsos) que ayuda a los intérpretes a mantener un tempo constante.
A diferencia del tic-tac de un reloj que siempre a 60rpm, el metrónomo puede marcar pulsos a diferentes velocidades. Hemos utilizado en el aula un metrónomo y una aplicación para el móvil que hace de metrónomo.
metrónomo: aparato que nos marca una
pulsación estable y regular.
Hasta la invención del metrónomo (que fue patentado en 1816) en música se empleaban palabras como largo, andante, allegro, presto, etc. para proporcionar una idea subjetiva de la velocidad de pulsación de una pieza musical. Este aparato aportó mayor precisión y dio lugar a las indicaciones metronómicas.
Para definir la velocidad a la cual debe ser ejecutada una pieza musical, se establece el tiempo de duración de una figura. Si quien escribe la composición desea que el tempo sea de una negra por segundo, escribirá en la parte superior de la partitura de la obra la indicación “ = 60″, indicando así el número de negras que deben sonar en un minuto. Esto servirá para ajustar el metrónomo a este valor.
Por tanto, en una partitura la velocidad de pulsación o tempo se suele indicar en pulsaciones por minuto (ppm) o bpm de la expresión beats per minute en inglés. Esto significa que una figura determinada se establece como pulso y la indicación significa que dicha figura debe ser ejecutada un determinado número de veces por minuto
lunes, 4 de octubre de 2021
Timbre
Timbre: Un mismo sonido resulta diferente según sea interpretado por un diferente instrumento, violín o en una flauta dulce, a pesar de tener la misma altura, duración e intensidad. A la característica única de cada instrumento o voz se la denomina timbre y es lo que nos permite identificar lo que suena.
LOS INSTRUMENTOS DE ORQUESTA
-
Intensidad: para indicar musicalmente si un sonido es fuerte o suave se utilizan los matices de intensidad, unos términos italianos cu...